Dedicated since 1947 to clinical and translational research in cardiology, this monthly, fully biligual journal, is widely disseminated internationally. Indexed in: Journal Citation Reports and ...
Ahead of print articles are peer reviewed, accepted articles to be published in this publication. When the final article is assigned to volumes/issues of the publication, the ahead of print article ...
El control de los lípidos (pieza fundamental en la prevención secundaria) es todavía deficitario y está muy lejos de lo que recomiendan las diferentes guías de práctica clínica. Datos del EUROA-PIRE ...
En España, la enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte en mujeres, de forma similar al resto del mundo occidental. En Europa ocurre una muerte por este motivo cada 6min (en Estados ...
La valvulotomía percutánea con balón es, en la actualidad, el tratamiento de elección de la estenosis pulmonar en el niño y adolescente, obteniéndose reducciones inmediatas y a largo plazo del ...
Hasta la actualidad, con independencia del fármaco empleado, la reducción de las cifras de presión arterial era el principal objetivo del tratamiento de la hipertensión arterial, salvo indicaciones ...
La miocardiopatía dilatada idiopática es una enfermedad familiar en un 30-50% de los casos. Hasta el momento se han identificado mutaciones asociadas con esta enfermedad en más de 25 genes diferentes, ...
Entre junio de 2002 y abril de 2003 hemos tratado con el stent Cypher a 57 pacientes (68 lesiones) con lesiones complejas que cumplían los criterios de exclusión anatómicos de los estudios RAVEL14 y ...
Introducción y objetivos. El defecto del septo aortopulmonar es una cardiopatía congénita rara. Hasta el momento se han publicado alrededor de 300 casos. Presentamos nuestra casuística, resaltando la ...
A pesar de los indudables avances realizados en el diagnóstico y el tratamiento de la cardiopatía isquémica, ésta sigue siendo la primera causa de muerte en la Unión Europea (UE)1, con unos 740.000 ...
El trasplante cardiaco (TxC) es actualmente un tratamiento aceptado y establecido para la insuficiencia cardiaca (IC) avanzada. Aunque nunca se han realizado ensayos controlados, hay consenso en que ...
Nos referiremos únicamente a la estenosis aórtica (EA), generalmente secundaria a una válvula aórtica bicúspide, dado que la insuficiencia aórtica, debido a la disminución de la RVS y el incremento de ...
Some results have been hidden because they may be inaccessible to you
Show inaccessible results