La investigación, publicada en la prestigiosa revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), señala que la función de estas proteínas sería similar en otras especies, ...
DICYT El Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG, centro mixto del CSIC y la Universidad de Salamanca) coordina en Salamanca una nueva edición del proyecto internacional MicroMundo. Esta inic ...
La inteligencia artificial está transformando la experiencia de compra online de teléfonos móviles. Estos modelos ofrecen soluciones innovadoras que simplifican decisiones complejas a la hora de ...
Científicos brasileños y británicos observaron que este pequeño crustáceo que cambia de color de acuerdo con la vegetación marina que lo rodea logra esconderse entre variedades exóticas que no evoluci ...
AGENCIA FAPESP/DICYT Con base en un estudio en el que se analizaron imágenes cerebrales de más de 2.500 personas que padecen la enfermedad de Parkinson de 20 países distintos, un grupo de científicos ...
“Las Tregs meníngeas, conocidas principalmente por su capacidad para modular respuestas inflamatorias, se revelan en este estudio como guardianas del equilibrio inmunológico en el cerebro”, destaca ...
DICYT En el marco de las “Ayudas destinadas a la realización de Investigación Industrial o de Desarrollo Experimental en el marco de la plataforma de dinamización de I+I Agraria y Agroalimentaria del ...
Complementa a otros tratamientos: la versatilidad de la presoterapia la convierte en un excelente complemento para una amplia gama de tratamientos estéticos. Por lo tanto, la presoterapia es una ...
ISGlobal/DICYT Las pruebas rápidas se podrían utilizar para diagnosticar la enfermedad de Chagas en zonas de escasos recursos, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona ( ...
CSIC/DICYT Científicos del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA-INIA-CSIC) han descrito uno de los mecanismos que posibilitan que el virus de la lengua azul, que afecta sobre todo al ganado ...
Si bien las turberas tropicales actúan actualmente como sumideros de carbono, absorbiendo más carbono del que liberan, son cada vez más vulnerables al cambio climático. El aumento de las temperaturas ...