En opinión de Frida Gómez, el Taller de Fotografía Emocional en el Centro Histórico da posibilidad de reconocer cómo las ...
Allí llamó a los taínos -nativos de la isla- "indios", y bautizó la zona como La Española. Por su parte, los británicos, holandeses y franceses se disputaban lo que formalmente había ...
Recuerdo con nítida claridad cuando conocí a Bernardo Vega, hace ya unos 60 años. Fue en ocasión de una visita realizada por el profesor J. M. Cruxent, ...
A lo largo de sus años en América, Colón obligó a los nativos a trabajar para tener ganancias. Más tarde, envió a miles de "indios" taínos a España para venderlos, muchos de los cuales ...
"Estoy convencido de que los jíbaros, esas puertorriqueñas y puertorriqueños campesinos -aquellos que se dedican a la ...
En la conmemoración del aniversario 513 de la muerte del cacique Hatuey en la hoguera a manos de los colonizadores españoles, ...
“Eso es una ceiba”, le dijo a su nieto. Sí, el árbol más sagrado de los indios taínos. Estela es uno de los personajes que aparecen en el cómic Guardianes del Infinito #3, donde el amoroso ...
Los tainos improvisaron objetos de madera y piedra con los que ... la ruta de fabricación del casabe en República Dominicana es un tema muy impreciso. Los indios que llegaron al territorio con sus ...
De Guantánamo, precisó, participarán además del Guiñol, la Barca, Carpandilla y la Colmenita, que acompañará en los primeros ...
El 28 de febrero de 1525, Cuauhtémoc fue asesinado; en la actualidad, estamos a 500 años del magnicidio. Aquellos, quienes ...
Hablaremos de su probable primera llegada a la ciudad de Santo Domingo en el año de 1883. Tenemos noticias confiables de que ...